Objetivos de la declaración del milenio

La Declaración del Milenio fue aprobada en la Cumbre del Milenio celebrada entre el 6 y el 8 de septiembre del 2000. En ella participaron 191 países y se discutieron los retos que el mundo enfrenta, y los lideres mundiales que en esta reunión participaron lograron establecer objetivos concretos, entre los que destacan:
1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre.
2. Lograr la enseñanza primaria universal.
3. Promover la igualdad entre géneros y la autonomía de la mujer.
4. Reducir la mortalidad infantil.
5. Mejorar la salud materna.
6. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades.
7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.
8. Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.
Los objetivos acordados en esta cumbre ahora se conocen como los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
Estos sirven de marco común para que todo el sistema de la Organización de Naciones Unidas trabaje hacia un fin común y la
intención es que el Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo ayude a asegurar que los ODM permanezcan al centro de estos esfuerzos.
Indicadores sobresalientes del documento
Se presentan solo tres aspectos sobresalientes del primer informe anual del secretario general de Naciones unidas sobre la ejecución de la Declaración del Milenio:
- Objetivo 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre.
Meta: Reducir a la mitad, para el año 2015, el porcentaje de habitantes del planeta cuyos ingresos sean inferiores a un dólar al día. - Objetivo 2. Lograr la enseñanza primaria universal.
Meta: Alcanzar para el año 2015 el acceso a la educación primaria completa. - Objetivo 3. Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer.
Meta: Eliminar las desigualdades entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria preferentemente para el año 2005, y en todos los niveles de la enseñanza para el 2015.
Crea tu propia página web con Webador